Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM)
noticia

Se abre el plazo de inscripción para obtener el diploma de español (DELE) en noviembre 16 septiembre 2013


Los candidatos pueden presentarse a todos los niveles: B1, B2, C1 y C2 con el CSLM.

El Instituto Cervantes abre hoy el periodo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) que se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en más de 800 centros de examen de todo el mundo repartidos por un centenar de países.

El plazo de matrícula comienza hoy lunes, 16 de septiembre, y concluirá el 18 de octubre (ambos inclusive). El porcentaje de aptos en los exámenes suele rondar el 70% en todos los niveles.

Los DELE son títulos oficiales acreditativos de la competencia lingüística, poseen validez indefinida y son reconocidos internacionalmente. Están además implantados en sistemas de enseñanza reglada de varios países y cuentan con el aval del Instituto Cervantes, que los elabora de acuerdo a las especificaciones del Marco común europeo de referencia (MCER) de las lenguas.

El CSLM administrarán por primera vez los nuevos formatos de examen para los niveles B1 y B2, si bien algunos centros de examen lo hicieron en la anterior convocatoria, en agosto, a más de 2.000 candidatos. Los nuevos niveles B suponen la modernización de los antiguos exámenes para adaptarlos al Marco común europeo de las lenguas.

La convocatoria DELE de noviembre es la segunda del año en número de candidatos, por detrás de la que se celebra en mayo, aunque en países como Brasil o Alemania es la que reúne más aspirantes.